Premio Nacional de Medio Ambiente 2023
Fundación Recyclápolis entregó la 8° versión del Premio Nacional de Medio Ambiente a iniciativas sustentables e innovadoras que aportan al planeta. Fueron 136 los proyectos que se presentaron y 25 los finalistas, entre los que se premiaron las categorías Aire, Agua, Fuego, Tierra, Nuevas Generaciones, Electromovilidad y Cultura Sustentable.
El director de la Fundación Recyclápolis, Fernando Nilo, destacó que este reconocimiento busca ser un impulso para los ganadores. “Cuando yo partí en este ámbito me costó mucho tener un crédito, me costó mucho tener respaldo, entonces lo que hacemos desde la Fundación cuando reconocemos, sobre todo a una Pyme, es darle ese respaldo institucional para que estos proyectos puedan ir al Banco, mostrarse con nuevos clientes, en definitiva, le abre puertas, y esa es una importancia no menor”, afirmó.
En tanto la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, señaló que “todos sabemos, porque hemos visto, estudiado o leído, sobre las diversas crisis por las que está atravesando el mundo en materia medio ambiental y claramente nuestro país y conocemos bien los diagnósticos y quiero aprovechar esta instancia para entregar un mensaje muy potente; las puertas de Las Condes siempre estarán abiertas para que desde esta comuna podamos construir un laboratorio en políticas públicas, en programas, que entreguen soluciones innovadoras para seguir corriendo la barrera de lo posible en el área del desarrollo sostenible en el ámbito del medio ambiente”.
En tanto la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, señaló que “todos sabemos, porque hemos visto, estudiado o leído, sobre las diversas crisis por las que está atravesando el mundo en materia medio ambiental y claramente nuestro país y conocemos bien los diagnósticos y quiero aprovechar esta instancia para entregar un mensaje muy potente; las puertas de Las Condes siempre estarán abiertas para que desde esta comuna podamos construir un laboratorio en políticas públicas, en programas, que entreguen soluciones innovadoras para seguir corriendo la barrera de lo posible en el área del desarrollo sostenible en el ámbito del medio ambiente”.
En la ocasión además la Fundación reconoce la labor y obra a la sustentabilidad de un destacado personaje nacional o internacional, en esta oportunidad el directorio de Recyclápólis quiere valorar el aporte de la ONG de Conservación de David Rockefeller Jr., Salilors For The Sea de Japón, la única dedicada a la conservación de océanos del mundo, que involucra, educa y activa a la comunidad de navegantes para restaurar la salud de océanos.
Para recibir este importante reconocimiento viajó especialmente desde Tokio la doctora en Estudios Ambientales Globales de La Universidad de Kyoto y Presidente y CEO de Sailors For The Sea Japón, Dra. Minako Iue.
Para recibir este importante reconocimiento viajó especialmente desde Tokio la doctora en Estudios Ambientales Globales de La Universidad de Kyoto y Presidente y CEO de Sailors For The Sea Japón, Dra. Minako Iue.
l finalizar se hizo además, un reconocimiento especial para la comunicadora, Constanza Santa María, quien ha conducido las 8 versiones de esta premiación, realizando un gran aporte a la promoción de la Cultura Sustentable.